CÓMO COMPRAR EL MEJOR ORDENADOR PORTÁTIL
Actualizado: hace 1 día
¿Quieres saber cómo comprar el mejor ordenador portátil? ¿Has valorado muchas opciones, pero no terminas de decidirte? Es algo normal, ya que la cantidad de modelos que hay en el mercado es enorme. Si quieres saber cómo comprar el mejor ordenador portátil, no te pierdes este artículo.
Voy a explicarte cómo decidir qué modelos debes descartar y qué modelos debes tener en cuenta. En seguida te explico en qué debes fijarte para elegir tu portátil según tus preferencias y presupuesto.
Al final de este post (punto 13) encontrarás los mejores ordenadores portátiles del momento, ordenados del menos potente al más potente. Solo tienes que ir haciendo clic en los enlaces a los modelos seleccionados y ver cuál se adapta mejor a tu presupuesto.
1. FABRICANTE
Elegir un buen fabricante es vital, ya que si necesitas soporte técnico te puedes llevar una sorpresa desagradable. Por ejemplo, puede darse el caso de que el fabricante no disponga de drivers para el portátil que has comprado, por lo que tendrás que devolver el equipo si no logras solventar el problema.
Te recomiendo que elijas un ordenador de una marca de confianza y no tengas en cuenta al resto, por muy atractivo que sea el precio. Personalmente, elegiría un portátil de MSI, Asus, Lenovo, HP, Gigabyte, Dell, LG o Samsung.
2. PESO
Si no vas a mover el portátil del escritorio, es decir, lo vas a utilizar como si fuera uno de sobremesa, pasa al siguiente apartado: el peso no te importa en absoluto. Si en cambio vas a ir con el portátil a cuestas todo el día, es fundamental que pese lo mínimo posible para que sea cómodo y manejable.
En la siguiente tabla encontrarás unos pesos orientativos para que te hagas una idea de qué se entiende por “ligero” y “pesado”:
Portátil muy ligero | 1 kg (Gigabyte U4 UD-50ES832SO) |
Portátil ligero | 1,4 kg (Dell Latitude 7490) |
Portátil estándar | 1,7 kg (Lenovo V15 G2) |
Portátil pesado | 2 kg (HP Pavilion Gaming 15-EC2019NS) |
Portátil muy pesado | 2,5 kg (Acer Nitro 5 AN515-46-R3M8) |
Es usual que un portátil ligero tenga un precio más elevado que uno pesado con prestaciones similares, pero no siempre es así. Recientemente recomendé a un compañero de trabajo el ASUS ZenBook 13 OLED UX325EA (1,14 kg) a un precio excelente y con muy buenas prestaciones, a pesar del peso tan bajo. Al probar este equipo me sorprendió lo mucho que han evolucionado los portátiles más livianos y potentes, los cuales estaban a precios prohibitivos hace unos años. Su característica más impresionante es el brillo: ¡550 nits!, un valor muy difícil de encontrar.
3. TAMAÑO
Si vas a utilizar tu portátil como si fuera un PC de sobremesa (no lo vas a mover del escritorio), te recomiendo que elijas uno de 16” o 17”, no tiene sentido forzar la vista más de lo necesario. Si por el contrario vas a llevarlo a cuestas todo el día, es mejor que elijas uno pequeño y cómodo de transportar: ganarás en comodidad, reducirás peso y también te costará más barato.
Para ilustrar esto último, compara el peso de estos dos portátiles cuya principal diferencia está en el tamaño de la pantalla:
ASUS ROG Flow X13 GV301RC Ryzen 7 | 13,4” / 1,3 kg |
ASUS ROG Flow X16 GV601RW Ryzen 7 | 16” / 2,1 kg |
En este ejemplo, se observa que un aumento de 2,6” en el tamaño de la pantalla supone un aumento de peso de un 62%.
4. BATERÍA
Si no vas a mover el portátil de la mesa de trabajo no debes preocuparte demasiado por la batería, porque lo tendrás siempre conectado a la red y nunca se agotará. En cambio, si lo piensas mover con frecuencia, busca uno con una batería lo más grande posible dentro de tus prioridades y presupuesto. Te paso unos valores orientativos para que te hagas una idea aproximada de lo que es una batería “pequeña” y una batería “grande”:
Batería pequeña | 35 W/h (Lenovo V15 IGL) |
Batería mediana | 54 W/h (Dell Inspiron 15 5510) |
Batería grande | 70 W/h (HP Victus 16-d1023ns) |
Batería muy grande | 90 W/h (ASUS ROG GV601RW-M5041W) |
Si vas a llevarte el portátil a todas partes, busca uno con una batería que ronde al menos los 50 W/h, ya que con el tiempo de uso se va reduciendo su capacidad y por tanto su duración.
No hagas caso a las horas de duración que digan los fabricantes, fíjate sólo en el valor de los W/h. Esto es como el consumo medio del coche según el fabricante: la realidad es que siempre consume más (o mucho más) de lo que teóricamente dicen. Por otro lado, a la hora de comparar la capacidad de la batería de dos portátiles, ten en cuenta que uno más grande consumirá más energía que uno pequeño para el mismo uso. Por último, añadir que los portátiles pensados para jugar salen perdiendo en este apartado debido al alto consumo de la tarjeta gráfica. Si no tienes pensado instalar ningún juego exigente ni trabajar con aplicaciones exigentes de diseño gráfico, elige un portátil sin gráfica dedicada.
5. PROCESADOR
El procesador es el componente más importante de cualquier ordenador. Si eliges un portátil con un procesador poco potente, te irá lento independientemente de la cantidad de memoria RAM, la velocidad de la unidad SSD o la potencia de la tarjeta gráfica:
PROCESADOR LENTO = ORDENADOR LENTO |
Cuando estés eligiendo tu portátil, debes evitar las siguientes familias de procesadores:
PROCESADORES A EVITAR |
Intel Pentium |
Intel Celeron |
Intel Core i3 |
AMD 3020 |
AMD Athlon |
AMD Ryzen 3 |
Te recomiendo que el portátil que elijas equipe un procesador de alguna de las siguientes familias:
PROCESADOR | RENDIMIENTO / PRECIO |
Intel Core i5 | BUENO / BAJO |
AMD Ryzen 5 | BUENO / BAJO |
Intel Core i7 | MUY BUENO / MEDIO |
AMD Ryzen 7 | MUY BUENO / MEDIO |
Intel Core i9 | MÁXIMO / ELEVADO |
AMD Ryzen 9 | MÁXIMO / ELEVADO |
La relación calidad / precio óptima la encontrarás en los i5 y Ryzen 5, aunque siempre puedes encontrar un i7 o Ryzen 7 a buen precio. Los i9 y Ryzen 9 son los que ofrecen un rendimiento superior, pero es difícil que encuentres alguno por menos de 2000 €.
6. MEMORIA RAM
6.1 CANTIDAD
El portátil que te compres debe tener como mínimo 8 GB de memoria RAM. En la actualidad los portátiles que llevan 4 GB de RAM son los de gama más baja y, como es de suponer, casi todos incorporan los procesadores no recomendados en el apartado anterior, por lo que te los desaconsejo por completo. Si el modelo que estás valorando lleva 16 GB mejor todavía, pero no pagues mucho más por pasar de 8 a 16 GB, a no ser que vayas a utilizar el portátil para jugar, aplicaciones de diseño gráfico u otras que requieran mucha memoria RAM.
6.2 TIPO
Verifica que el portátil que piensas comprar lleva memoria del tipo DDR4 o DDR5. Los portátiles que llevan memoria del tipo DDR3 son los de gama más baja, por lo que no te los recomiendo. Además, el hecho de equipar una memoria antigua (se utilizó del 2007 al 2014) implica que el resto de la tecnología del portátil también lo es. Como anécdota, decirte que he encontrado un modelo de portátil a la venta (Prixton Netbook Pro) con memoria del ¡tipo DDR2!, la cual se utilizó desde el 2004 al 2007...sin palabras...
Si buscas un portátil potente, es posible que encuentres alguno con memoria DDR5. Si te encaja el precio y el resto de características, no dudes en considerarlo como una excelente opción. Se trata del tipo de memoria RAM más reciente (2021) y, como es lógico, es más rápida que la DDR4.
6.3 FRECUENCIA
Ahora que sabes que debes exigir memoria del tipo DDR4, hay que hablar de su frecuencia. Los fabricantes suelen indicarla a continuación del tipo y el valor óptimo es 3200 MHz para DDR4 (en las especificaciones verás "DDR4-3200 MHz" o "DDR4-3200"). Es posible que encuentres modelos que lleven memoria DDR4-2933 MHz o DDR4-2666 MHz, los cuales no debes rechazar inmediatamente ya que el rendimiento no tiene porque ser muy inferior. Esto es así porque a medida que la memoria RAM aumenta su frecuencia también aumenta su latencia (más latencia implica memoria más lenta).
7. LA UNIDAD SSD
7.1 CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO
La capacidad de almacenamiento del disco SSD de un portátil dependerá directamente de lo que estés dispuesto a gastar. Los más económicos llevan 256 GB, los de precio intermedio 512 GB y a medida que va subiendo el precio llegan a incorporan 1 TB. Es cierto que hay portátiles con 64 o 128 GB de disco, pero son de gama tan baja que no te los recomiendo en absoluto.
La necesidad de espacio en disco que tengas depende de ti y del número de usuarios que vayan a utilizar el portátil, ya que cada uno querrá instalar sus aplicaciones. Por ejemplo, si tienes hijos que quieran instalar juegos, te recomiendo que lleve 1 TB de disco como mínimo.
7.2 TIPO
En las especificaciones del portátil, junto a la capacidad del disco, encontraremos el tipo. Por ejemplo, el Lenovo Legion 5 Gen 6 15ACH6H indica lo siguiente en sus especificaciones:
512 GB SSD M.2 2280 PCIe 3.0x4 NVMe
En la tabla siguiente te explico qué significa cada término:
512 GB | Capacidad de almacenamiento |
SSD | Indica que es una unidad de estado sólido (Solid State Drive) |
M.2 2280 | Tipo de conector M.2 y longitud en mm (22 de ancho y 80 de largo). En ocasiones el fabricante no lo indica. |
PCIe 3.0x4 NVMe | Interfaz de comunicaciones entre el SSD y el procesador |
De los anteriores valores, fíjate sobre todo en que aparezca PCIe 3.0x4 NVMe o PCIe 4.0x4 NVMe, ya que son las interfaces que te darán una mayor velocidad de transferencia de datos (entre 1800 y 3500 MB/s la PCIe 3.0 y entre 4000 y 7500 MB/s la PCIe 4.0). Evita la interfaz SATA, que es mucho más lenta (entre 400 y 550 MB/s), como por ejemplo la que incorpora el Medion Classmate Pro E14409, en cuyas especificaciones se indica (no adjunto su enlace porque no te lo recomiendo):
128 GB SSD M.2 SATA
Si quieres conocer de forma precisa la velocidad de transmisión de datos de la unidad SSD que lleva el portátil que estás a punto de comprar no lo tendrás fácil, ya que los fabricantes no lo indican. Recientemente comprobé que la velocidad de transmisión del SSD que incorpora el portátil ASUS ZenBook 13 OLED UX325EA es de más de 3500 MB/s, al nivel de las mejores unidades SSD PCIe 3.0 para ordenadores de sobremesa.
8. CALIDAD DE IMAGEN
La calidad de imagen es uno de los factores que menos se tiene en cuenta, a pesar de que es fundamental para tu salud ocular y también para tener la mejor experiencia posible con el portátil.
No debes fijarte únicamente en que la pantalla sea Full HD (1920 x 1080 píxeles): la gama de colores, el brillo y el tipo de panel LCD son también muy importantes, te lo explico a continuación.
8.1 GAMA DE COLORES O ESPACIO DE COLOR
La gama de colores es como la paleta de un pintor. Cuanto más amplia, mayor riqueza y colorido tendrán las imágenes. Como es un tema complejo (como mínimo largo de explicar) te he preparado una tabla con las gamas de colores más frecuentes que puedes encontrar:
GAMA DE COLOR | COMENTARIOS |
45% NTSC | La gama de colores es algo limitada, pero es muy frecuente encontrarla incluso en portátiles de gama alta. |
72% NTSC | Adecuada. Si el porcentaje aumenta mejor, ya que la riqueza de colores también lo hace. Esto es válido para cualquier gama. |
100% sRGB | Adecuada, es equivalente a la gama 72% NTSC. |
100% DCI-P3 | Excelente opción, ya que la amplitud de colores supera en un 25% a sRGB, sobre todo en la visualización de rojos y amarillos. |
100% Adobe RGB | Excelente opción, ya que la amplitud de colores supera en un 25% a sRGB, sobre todo en la visualización de verdes y azules. |
Evidentemente, si el % de cualquiera de las anteriores gamas es mayor a lo indicado, mejor todavía. Si es ligeramente inferior no notarás la diferencia, pero si es muy inferior deberías plantearte otro modelo. Es común pensar que el espacio de color no tiene ninguna importancia porque pensamos que no vamos a notar la diferencia, pero esto no es así. Para comprobarlo, echa un vistazo al vídeo siguiente:
El vídeo muestra la misma imagen en dos monitores con distinta gama de colores: uno 45% NTSC (izquierda) y otro 72% NTSC (derecha). Presta especial atención al momento que aparece un loro rojo (1:44) y verás la diferencia (el rojo es menos intenso en el monitor con gama 45% NTSC). En el resto de colores es más difícil de apreciar, pero si te fijas bien también se nota.
8.2 BRILLO
El brillo es importante para que el monitor pueda lucir su gama de colores y ofrecerte imágenes impactantes. La siguiente tabla te orientará al respecto sobre los valores que puedes encontrar en el mercado:
250 nits o cd/m2 | Brillo un poco justo y muy habitual en portátiles de toda clase. Si es posible, evítalo. |
300-400 nits o cd/m2 | Brillo ideal, te permitirá usar el portátil en habitaciones iluminadas e incluso en el exterior. |
550 nits o cd/m2 | Brillo excepcional, bastante difícil de encontrar. |
Lo ideal sería que comprases un portátil con un mínimo de 300 nits o cd/m2 (si son 400 nits mejor aún), el problema es que la oferta es muy limitada y la mayoría tiene 250 nits.
8.3 PANEL LCD
El tipo de panel con el que esté fabricada la pantalla también influye en la calidad de la imagen. Los paneles IPS y OLED ofrecen un contraste superior, unos negros más profundos y un mayor ángulo de visión que los paneles TN o VN, aunque es cierto que el tiempo de respuesta es superior a estos últimos. Si no quieres el portátil para jugar, lo mejor es que el panel LCD sea OLED o IPS, ya que la calidad de imagen es siempre superior a los paneles TN y VN.
9. CONECTIVIDAD
La conectividad hay que analizarla con mucho cuidado, ya que hay portátiles repletos de conexiones y los hay con muy pocas. Debes exigir:
Wifi 6 (802.11ax): No te conformes con Wifi 5 (802.11ac), la velocidad de conexión es superior y lo notarás cuando hagas descargas grandes. Eso si, el router de tu casa debe ser compatible con esta tecnología para poder sacarle partido.
RJ-45 (conexión a Internet por cable): en ocasiones puede ser interesante conectar el portátil mediante cable, sobre todo si lo vas a utilizar como PC de sobremesa. De esta forma puedes disfrutar siempre de una velocidad de conexión más alta que si estás conectado por Wifi. Si el portátil es muy fino no incorporará nunca esta conexión porque el conector es demasiado grande (no se puede tener todo).
Puertos USB: Es bueno que el portátil disponga de 3 o más puertos USB, ideal si tiene al menos uno versión 3.2 Gen 2 y otro USB-C.
Bluetooth 5.x: si la versión Bluetooth es 5.1, 5.2 o 5.3 mejor que mejor, pero como mínimo que sea 5.0. Versiones anteriores estarán asociadas a tecnologías más antiguas que no te interesan.
HDMI: es bueno que disponga de conexión HDMI por si en alguna ocasión quieres conectar tu PC a una pantalla grande.
10. WEBCAM, MICRÓFONO Y ALTAVOCES
El portátil debe disponer de webcam integrada con una resolución mínima de 720p (HD) y micrófono y altavoces también integrados.
Respecto a la calidad del micrófono y de los altavoces no te preocupes demasiado: ambos serán aceptables en la mayoría de los casos y no mejorarán mucho su calidad por más que busques (las limitaciones físicas de espacio en el portátil hacen inviable la instalación de altavoces de gran calidad a un precio razonable).
Nota: si la cámara web dispone de la opción de bloqueo del objetivo para evitar ser espiados, mejor que mejor.
11. TECLADO
Es fundamental que compruebes que el teclado del portátil dispone de la letra “Ñ”, ya que en caso contrario tendrás que devolverlo. También es muy cómodo que el teclado esté retroiluminado para poder utilizarlo con la luz apagada.
Los modelos más grandes disponen de espacio suficiente para incorporar el teclado numérico, ventaja que no tienen los portátiles más pequeños. En algunos modelos de tamaño reducido solucionan esta limitación convirtiendo el touchpad en teclado numérico con un simple clic (el touchpad se ilumina, mostrando un teclado numérico simulado).
Respecto al tacto y calidad de las teclas, depende de las preferencias personales de cada uno. Te recomiendo que leas las opiniones al respecto de otros internautas que hayan adquirido el portátil que te interesa para hacerte una idea. Si te preocupa mucho este aspecto, puedes ir a una tienda física que tenga el modelo que quieres comprar y valorar las sensaciones que te transmite el teclado.
12. SISTEMA OPERATIVO
Si eres un manitas con el ordenador, te recomiendo que lo compres sin sistema operativo. De esta forma, ahorrarás mucho dinero y harás una instalación limpia, sin software, aplicaciones ni antivirus que preinstala el fabricante que en muchas ocasiones no te interesan lo más mínimo.
Si quieres ayuda para realizar la instalación, haz clic en el siguiente link de mi página web:
Cómo reinstalar Windows 10 | El manitas del PC
Si no te atreves con ello, comprueba que el portátil lleve la versión del sistema operativo que más te interesa. Te recomiendo Windows 10 Pro 64 bits, aunque quizás prefieras estar a la última y elegir Windows 11. Vigila con algunos portátiles que llevan un Windows 10 terminado en "S", no te los recomiendo, es un sistema operativo con limitaciones.
13. CÓMO COMPRAR EL MEJOR ORDENADOR PORTÁTIL: RECOMENDACIONES DE COMPRA
Es posible que a pesar de todo sigas indeciso, por lo que voy a hacerte varias recomendaciones con una relación calidad/precio óptima, sólo tienes que elegir el importe que mejor se adapte a tu presupuesto.
Los portátiles que hay tras los enlaces, salvo error por mi parte, siempre son nuevos, el teclado está en español y están ordenados de menor a mayor rendimiento según vas avanzando. Las características destacadas están en verde, las más desfavorables en rojo y las estándar en negro.
Si decides comprar un portátil de esta selección te pido por favor que utilices el link contenido en esta página, de esta forma yo recibo una pequeña compensación económica que me ayuda a mejorar y ampliar la web. En cualquier caso, muchas gracias por leer mi blog y confiar en mi. Vamos con los portátiles seleccionados para ti:
Dell INSPIRON 15 3525
Procesador AMD Ryzen 5 5500U
8 GB de RAM DDR4 a 3200 MHz
Pantalla de 15,6" Full HD a 120Hz
Brillo: 250 nits
Espacio de color: No encontrado
SSD de 512 GB PCIe 3.0 NVMe M.2
Lleva instalado Windows 11
Wifi 6
Bluetooth 5.2
Batería: 41 W/h
Peso: 1,68 kg
Portátil con una excelente relación calidad precio, con Windows 11 instalado, wifi 6 y una versión muy reciente de bluetooth, lo que da una idea de que es un modelo muy nuevo.
Asus TUF Gaming F15 FX506HC-HN088
Procesador Intel Core i5 gen. 11
16 GB de RAM DDR4 a 3200 MHz
Pantalla de 15,6" Full HD a 144 Hz
Brillo: 250 nits
Espacio de color: 45% NTSC
SSD de 512 GB PCIe 3.0 NVMe M.2
Tarjeta gráfica NVIDIA RTX 3050
No lleva instalado Windows
Wifi 6
Bluetooth 5.2
Batería de 48 W/h
Peso: 2 kg
Si tu prioridad son los juegos y tienes poco presupuesto, esta es tu mejor opción. Lleva un procesador correcto, una tarjeta gráfica RTX 3050 y una pantalla a 144 Hz, lo que te permitirá disfrutar con casi cualquier juego y correr cualquier aplicación de diseño gráfico. Además lleva wifi 6 y una versión muy reciente de bluetooth, lo cual siempre indica que ha sido fabricado recientemente.
MSI Modern 15 B12M-449XES
Procesador Intel Core i5 gen. 12
8 GB de RAM DDR 4 a 3200 MHz
Pantalla de 15,6" Full HD
Brillo: 250 nits
Espacio de color: 45% NTSC
SSD de 512 GB PCIe 3.0 NVMe M.2
No lleva instalado Windows
Wifi 6
Bluetooth 5.2
Bateria: 39 W/h
Peso 1,7 kg
Portátil potente gracias a su procesador i5 de generación 12, pero sin Windows instalado. Destacable que lleve wifi 6 y una versión muy reciente de bluetooth, lo que indica que es un modelo de reciente fabricación.
HP 15s-fq5083ns
Procesador Intel Core i5 gen. 12
16 GB de RAM DDR4 a 3200 MHz
Pantalla de 15,6" Full HD
Brillo: 250 nits
Espacio de color: 45% NTSC
SSD de 512 GB PCIe 3.0 NVMe M.2
No lleva instalado Windows
Wifi 5
Bluetooth 5.0
Batería: 41 W/h
Peso: 1,69 kg
Gracias a que está de oferta, este es el único modelo de este grupo que lleva 16 GB de RAM. Además, equipa un procesador potente, aunque no lleva instalado Windows.
Lenovo 82KD00EESP V15 G2-ALC
Procesador AMD Ryzen 7 5700U
8 GB de RAM DDR4 a 3200 MHz
Pantalla de 15,6" Full HD
Brillo: 250 nits
Espacio de color: 45% NTSC
SSD de 512 GB PCIe 3.0 NVMe M.2
Lleva instalado Windows 10
Wifi 5
Bluetooth 5.0
Batería: 38 W/h
Peso: 2,35 kg
Portátil muy potente para su precio gracias al procesador AMD Ryzen 7 y además con Windows 10 instalado. El problema es que es bastante pesado.
HP 15s-eq2120ns
Procesador Ryzen 7 5700U
16 GB de RAM DDR4 3200 MHz
Pantalla de 15,6" Full HD
Brillo: 250 nits
Espacio de color: 45% NTSC
SSD de 1 TB PCIe 3.0 NVMe M.2
Lleva instalado Windows 11
Wifi 5
Bluetooth 5.2
Batería: 41 W/h
Peso: 1,69 kg
Si necesitas mucho espacio de almacenamiento a un precio bajo, esta es una buena opción ya que es uno de los portátiles más baratos de la comparativa con un SSD de 1 TB. Además lleva un procesador potente, Windows 11 instalado y una versión muy reciente de bluetooth.
HP Pavilion 15-eh3020ns
Procesador AMD Ryzen 7 Pro 7730U
16 GB de RAM DDR4 a 3200 MHz
Pantalla de 15,6" Full HD
Brillo: 250 nits
Espacio de color: 45% NTSC
SSD de 512 GB PCIe 3.0 NVMe M.2
Lleva instalado Windows 11
Wifi 6
Bluetooth 5.0
Batería: 41 W/h
Peso: 1,75 kg
Portátil con un procesador excelente, 16 GB de RAM, Windows 11 instalado y wifi 6. El resto de características son acordes con su precio.
HP Omen 15-en1010ns
Procesador AMD Ryzen 7 5800H
16 GB de RAM DDR4 a 3200 MHz
Pantalla de 15,6" Full HD a 144 MHz
Brillo: 300 nits
Espacio de color: 72% NTSC
Tarjeta gráfica NVIDIA RTX 3060
SSD de 512 GB PCIe 3.0 NVMe M.2
No lleva instalado Windows
Wifi 6
Bluetooth 5.0
Batería: 70,9 W/h
Peso: 2,46 kg
Portátil con una gran relación calidad-precio. Dispone de un muy buen procesador, 512 GB de SSD, excelente pantalla a 144 Hz, 300 nits y espacio de color por encima de la media, además de tarjeta gráfica para poder jugar sin problemas o trabajar en diseño gráfico. Para rematar, lleva wifi 6 y una batería de gran capacidad, por lo que te lo recomiendo sin ninguna duda.
HP Victus 16-e0087ns
Procesador AMD Ryzen 7 5800H
16 GB de RAM DDR4 a 3200 MHz
Pantalla de 16,1" Full HD a 144 Hz
Brillo: 300 nits
Espacio de color: 100% sRGB
Tarjeta gráfica NVIDIA RTX 3050
SSD de 512 GB PCIe 3.0 NVMe M.2
No lleva instalado Windows
Wifi 6
Bluetooth 5.2
Batería: 70 W/h
Peso: 2,48 kg
La relación calidad-precio de este portátil es enorme. Procesador potente, gran pantalla con 144 Hz, 300 nits y 100% sRGB, tarjeta gráfica RTX 3050, wifi 6, versión reciente de bluetooth y una batería grande. Eso si, no lleva instalado Windows y el peso es elevado, pero te lo recomiendo con los ojos cerrados siempre que no vayas a moverlo demasiado del escritorio.
HP Omen 16-c0047ns
Procesador Ryzen 7 5800H
16 GB de RAM DDR4 a 3200 MHz
Pantalla de 16,1" Full HD a 144 Hz
Brillo: 250 nits
Espacio de color: 45% NTSC
Tarjeta gráfica NVIDIA RTX 3050 Ti
SSD de 512 GB PCIe 3.0 NVMe M.2
No lleva instalado Windows
Wifi 6
Bluetooth 5.2
Batería: 83 W/h
Peso: 2,3 kg
Ordenador con una batería muy grande, procesador potente y buena pantalla a 144 Hz. Además, incluye tarjeta gráfica para jugar o trabajar con aplicaciones exigentes con los gráficos, wifi 6 y una versión muy reciente de bluetooth. Su peso es elevado, pero ya sabemos que cuando el portátil lleva gráfica dedicada el peso siempre sube.
Asus ROG Strix G15 G513RC-HN088
Procesador Ryzen 7 6800H
16 GB de RAM DDR5 a 4800 MHz
Pantalla de 15,6" Full HD a 144 MHz
Brillo: 250 nits
Espacio de color: 45% NTSC
Tarjeta gráfica NVIDIA RTX 3050
SSD de 512 GB PCIe 3.0 NVMe M.2
No lleva instalado Windows
Wifi 6
Bluetooth 5.2
Batería: 56 W/h
Peso: 2,1 kg
Portátil con un rendimiento altísimo, gracias a la memoria DDR5 de última generación, una pantalla a 144 Hz, tarjeta gráfica RTX 3050, wifi 6 y una versión muy reciente de bluetooth. Como suele ocurrir en los portátiles con altas prestaciones y precio reducido, no lleva instalado Windows, aunque es una excelente elección si te lo instalas tú mismo (yo siempre los recomiendo para mis clientes sin sistema operativo y lo instalo yo mismo, supone un gran ahorro).
MSI Thin GF63 12VE-010XES
Procesador Intel Core i7 gen. 12
16 GB de RAM DDR4 a 3200 MHz
Pantalla de 15,6" Full HD a 144 Hz
Brillo: 250 nits
Espacio de color: 45% NTSC
Tarjeta gráfica NVIDIA RTX 4050
SSD de 512 GB PCIe 4.0 NVMe M.2
No lleva instalado Windows
Wifi 6
Bluetooth 5.2
Batería: 51 W/h
Peso: 1,86 kg
Procesador muy potente, 16 GB de memoria RAM, tarjeta gráfica RTX 4050 de la última serie de NVIDIA acompañada de un monitor a 144 Hz, un SSD de 1 TB de última generación (PCIe 4.0), wifi 6 y una versión de bluetooth muy reciente. Quizás la batería se quede un poco corta para las exigencias de consumo de los componentes, pero el rendimiento de este equipo es altísimo.
Asus TUF Gaming F15 FX507ZC4-HN002
Procesador Intel Core i7 gen. 12
16 GB de RAM DDR4 a 4800 MHz
Pantalla de 15,6" Full HD a 144 Hz
Brillo: 250 nits
Espacio de color: 45% NTSC
Tarjeta gráfica NVIDIA RTX 3050
SSD de 512 GB PCIe 3.0 NVMe M.2
No lleva instalado Windows
Wifi 6
Bluetooth 5.2
Batería: 56 W/h
Peso: 2,2 kg
Procesador menos potente que el Samsung Galaxy Book 3 que viene después (generación 12 vs 13) pero memoria RAM más rápida (4266 MHz vs 4800 MHz). Pantalla a 144 Hz y tarjeta gráfica RTX 3050 para jugar sin problemas. Dispone de wifi 6 y una versión de bluetooth reciente, aunque no lleva Windows instalado.
HP Pavilion x360 14-ek1024ns
Procesador Intel Core i5 gen. 13
16 GB de RAM DDR4 a 3200 MHz
Pantalla táctil de 14" Full HD
Bisagra giratoria 360º + lápiz
Brillo: 250 nits
Espacio de color: 45% NTSC
SSD de 1 TB PCIe 3.0 NVMe M.2
Lleva instalado Windows 11
Wifi 6
Bluetooth 5.0
Batería: 43 W/h
Peso: 1,51 kg
Destaca la pantalla plegable con bisagra giratoria, un i5 de generación 13 y 1 TB de capacidad. Además lleva instalado Windows 11 y tiene wifi 6, lo que lo convierte en una gran opción si necesitas llevar tu equipo de un sitio a otro y utilizarlo para tomar notas con el lápiz.
HP Pavilion Plus 14-eh1015ns
Procesador Intel Core i7 gen. 13
16 GB de RAM DDR4 a 3200 MHz
Pantalla OLED de 14" y resolución 2,8K a 90 Hz
Brillo: HDR 500 nits y SDR 400 nits
Espacio de color: 100% DCI-P3
Tarjeta gráfica NVIDIA RTX 2050
SSD de 1 TB PCIe 3.0 NVMe M.2
Lleva instalado Windows 11
Wifi 6
Bluetooth 5.3
Batería: 51 W/h
Peso: 1,4 kg
Procesador muy potente, la mejor pantalla de la comparativa tipo OLED con una resolución de 2,8k y un brillo y un espacio de color muy por encima de la media. Además incorpora un SSD de 1 TB PCIe 4.0, Windows 11 instalado, wifi 6, la última versión de bluetooth y un peso ligero de 1,4 kg. Quizás la gráfica no sea demasiado potente, es el único "pero".
HP Pavilion x360 14-ek1031ns
Procesador Intel Core i7 gen. 13
16 GB de RAM DDR4 a 3200 MHz
Pantalla táctil de 14" Full HD
Bisagra giratoria 360º + lápiz
Brillo: 250 nits
Espacio de color: 45% NTSC
SSD de 512 GB PCIe 3.0 NVMe M.2
Lleva instalado Windows 11
Wifi 6
Bluetooth 5.2
Batería: 43 W/h
Peso: 1,51 kg
Portátil con un procesador muy potente y una pantalla plegable que te permitirá llevártelo a cualquier lado y tomar notas como si fuera una libreta clásica. Además lleva Windows 11 instalado, wifi 6 y una versión muy reciente de bluetooth.
Samsung Galaxy Book 3 NP750
Procesador Intel Core i7 gen. 13
16 GB de RAM DDR4 a 4266 MHz
Pantalla de 15,6" Full HD
Brillo: 300 nits
Espacio de color: Dato no encontrado
SSD de 512 GB PCIe 3.0 NVMe M.2
Lleva instalado Windows 11
Wifi 6
Bluetooth 5.1
Batería: 54 W/h
Peso: 1,57 kg
Este portátil lleva un procesador muy potente y una memoria RAM DDR4 a 4266 MHz, más rápida que la mayoría de equipos de esta comparativa. Lleva instalado Windows 11 y además tiene wifi 6 y una versión reciente de bluetooth. Es ideal si tienes otros dispositivos Samsung, con los que podrás conectarte casi sin darte cuenta.
LG gram 15ZD90R-G.AX75B
Procesador Intel Core i7 gen. 13
16 GB de RAM DDR5 a 6000 MHz
Pantalla de 15" Full HD
Brillo: 300 nits
Espacio de color: 99% sRGB
SSD de 512 GB PCIe 4.0 NVMe M.2
No lleva instalado Windows
Wifi 6
Bluetooth 5.1
Batería: 80 W/h
Peso: 1,14 kg
Llegamos a una de los mejores de la comparativa. Es uno de los más potentes y, sorprendentemente, ¡el más ligero de la selección! Dispone de procesador Intel i7 de generación 13 y 16 GB de memoria RAM DDR5 a 6000 MHz, componentes que te ofrecerán un rendimiento óptimo durante muchos años. La pantalla tiene un brillo y un espacio de color por encima de la media y el SSD es compatible con PCIe 4.0 y una velocidad de lectura de 7200 MB/s (lo he comprobado personalmente puesto que es el portátil que le he comprado a mi hijo hace poco). La batería es muy grande, tiene wifi 6 y ¡sólo pesa 1,14 kg! La relación calidad-precio de este portátil LG es impresionante. Eso si, no lleva tarjeta gráfica integrada, por lo que no es adecuado para jugar a los juegos más exigentes (este es uno de los motivos por los que pesa tan poco).
HP Omen 16-wd0006ns
Procesador Intel Core i7 gen. 13
16 GB de RAM DDR5 a 5200 MHz
Pantalla de 16,1" Full HD a 165 Hz
Brillo: 300 nits
Espacio de color: 100% sRGB
Tarjeta gráfica NVIDIA RTX 4060
SSD de 1 TB PCIe 4.0 NVMe M.2
No lleva instalado Windows
Wifi 6
Bluetooth 5.3
Batería: 83 W/h
Peso: 2,29 kg
Para mí es el portátil más potente y completo de la comparativa, aunque no el más ligero: procesador i7 generación 13, memoria RAM DDR5 de última generación a 5200 MHz, pantalla a 165 Hz, NVIDIA RTX 4060, SSD de 1 TB PCIe 4.0, última versión de bluetooth y batería enorme. Eso si, no lleva instalado Windows. Te recomiendo la compra sin dudarlo, es todo potencia y prestaciones óptimas.
Si dudas entre algunos modelos de la lista, envíame un whatsapp al +34 636 998 337 y te haré una recomendación adaptada a tus necesidades. Como te dije al principio, si decides comprar un portátil de esta comparativa tras leerla, utiliza por favor el link correspondiente de esta página, de esta forma recibo una pequeña compensación económica que me permite mejorar y ampliar este blog. Mil gracias en cualquier caso por leerme y confiar en mí.