top of page

CÓMO COMPARTIR ARCHIVOS DE DOS PC

Si tienes más de un ordenador en casa, seguro que en alguna ocasión mientras trabajabas con uno, has necesitado un archivo que estaba en el otro. Lo primero que se nos ocurre en estos casos es conectar una memoria USB en el otro PC, copiar lo que nos interesa y luego conectar dicha memoria a nuestro PC para poder disponer del archivo, pero hay una manera mucho más rápida y cómoda: aprovechar la red del hogar para acceder de forma directa al contenido del otro ordenador sin levantar la mano del ratón.

Lógicamente, para que esto sea posible, ambos PC han de estar conectados a la red ya sea por cable o por wifi. Sigue los pasos que están contenidos dentro de los siguientes apartados. Cada uno de ellos tiene un objetivo, explicado en el título del mismo:

1. Asignar un nombre adecuado a los dos PC

2. Compartir archivos en los dos PC

3. Activar opciones correctas de uso compartido de archivos

4. No aparece el otro PC o pide credenciales

5. Crear un acceso directo al otro PC

1. ASIGNAR UN NOMBRE ADECUADO A LOS DOS PC

 

Para facilitar configuraciones futuras y evitar líos, lo mejor es darle a cada PC un nombre intuitivo, para que siempre esté claro a cuál de los dos nos estamos refiriendo. Para ello, sigue los siguientes pasos:

Escribe en la barra de búsqueda “Mi PC” o "Este equipo" y selecciona “Propiedades”, tal y como se muestra en la siguiente imagen (si tienes un icono de acceso directo a “Mi PC”, obtendrás el mismo resultado pulsando encima con el botón derecho y eligiendo “Propiedades”):

Como llegar a las propiedades del equipo en Windows 10

 

Obtienes la ventana siguiente:

Cómo cambiar el nombre del PC

 

Clica en “Cambiar el nombre de este equipo (avanzado)”, con lo que obtendrás la siguiente ventana:

Cómo cambiar el nombre del ordenador.

 

Cambia a tu gusto el nombre del PC, utilizando el campo “Descripción del equipo”. Mantén el Grupo de trabajo “WORKGROUP” que Windows 10 te propone. En mi caso, mi ordenador es “VENTURA-PC” y al otro le llamo “PC-NURI”, por motivos obvios.

2. COMPARTIR ARCHIVOS EN LOS DOS PC

En primer lugar, te recomiendo que compartas carpetas pero no unidades de disco, ya que esto da problemas con frecuencia.

Para mostrarte como se hace, he creado una carpeta en mi unidad “C” con el nombre “Carpeta para compartir”. El objetivo es que esta carpeta sea accesible con un simple clic desde el otro PC.

Pulsa con el botón derecho sobre la carpeta que quieres compartir y selecciona “Conceder acceso a” y “Usuarios específicos”, tal y como se muestra en la siguiente imagen:

Cómo compartir archivos en Windows 10

Te aparece la siguiente ventana:

Cómo compartir archivos en una red local

 

Pulsa sobre el desplegable y selecciona “Todos”, según se muestra en la imagen:

Como compartir archivos entre dos ordenadores

 

A continuación, pulsa “Compartir”, con lo que te aparece la siguiente ventana:

Cómo compartir carpetas entre dos PC en Windows 10

 

Pulsa “Listo” y la carpeta ya estará preparada para acceder desde el otro ordenador, aunque antes tendrás que activar correctamente las opciones de uso compartido de archivos, según el apartado siguiente.

3. ACTIVAR OPCIONES CORRECTAS DE USO COMPARTIDO DE ARCHIVOS

 

Ahora permitiremos el uso de archivos compartidos sin contraseña en los dos ordenadores conectados a la red. Sigue los siguientes pasos:

Entra en la configuración de Windows. Lo más rápido es escribir “configuración” en la barra de búsqueda, tal y como se muestra en la siguiente imagen:

Cómo abrir la configuración del PC en Windows 10

 

Haz clic en “Configuración”, apareciendo la siguiente ventana:

Cómo acceder a "Red e Internet" en Windows 10

 

Clica en “Red e Internet”. Te aparece la siguiente ventana:

Cómo acceder al centro de redes y recursos compartidos

Pulsa en “Centro de redes y recursos compartidos”. Te aparece la siguiente ventana:

Cómo cambiar la configuración de uso compartido y avanzado

 

Pulsa sobre “Cambiar configuración de uso compartido avanzado”, accediendo a la siguiente ventana:

Cómo cambiar las opciones de uso compartido en el perfil privado.

Te aparece la configuración para el Perfil de red "Privado", el cual debes tener activado en ambos PC para facilitar la conexión entre ellos. Marca las opciones que se ven en la ventana anterior.

En la misma pantalla anterior, pulsa sobre “Invitado o público”, con lo que se despliegan las opciones correspondientes al perfil de red “Invitado o público”:

Cómo cambiar las opciones de uso compartido en el perfil de invitado.

 

Marca las opciones que se ven en la ventana anterior.

En la misma pantalla anterior, clica en “Todas las redes”, con lo que se despliegan las siguientes opciones:

Cómo cambiar las opciones de uso compartido en el perfil "todas las redes"

 

Marca las opciones indicadas en la ventana anterior. Es importante la última para que no nos pida la contraseña cada vez que queremos entrar en el otro PC. Pulsamos “Guardar cambios” y, una vez hayas hecho estos pasos en ambos ordenadores, ya tendrás configurada la red local para poder compartir archivos. Vamos a verificar que esto es así.

Si abrimos el explorador y expandimos la carpeta “Red”, debería aparecer el otro PC. En mi caso, aparecen ambos ordenadores, como se ve en la siguiente imagen:

Explorador de Windows 10 con los dos PC conectados en red

4. NO APARECE EL OTRO PC O PIDE CREDENCIALES

Si has seguido todos los pasos y no aparece el otro PC, no te extrañes, es algo muy habitual tras las modificaciones que Microsoft hizo en Windows 10 tras suprimir el "Grupo Hogar".

También puede ocurrir que el otro PC aparezca en el explorador, pero al clicarlo Windows 10 solicite credenciales, a pesar de que lo desactivamos anteriormente (este es mi caso).

Sigue adelante con los dos apartados siguientes y lograrás acceder sin problemas al otro PC.

4.1 COMPROBAR LA CONECTIVIDAD DE AMBOS PC

 

En primer lugar vamos a verificar que ambos ordenadores están realmente conectados, lo que nos confirmaría que hemos seguido los pasos anteriores de forma correcta. Para ello haz lo siguiente:

Abre la ventana de comandos escribiendo “cmd” en la barra de búsqueda y haz clic sobre “Símbolo del sistema”:

Cómo abrir la ventana de símbolo del sistema en Windows 10

Te aparece la ventana clásica para introducir comandos:

Ventana del símbolo del sistema

 

Averigua la dirección IP privada de cada PC mediante el comando ipconfig y pulsando “enter”:

Ventana del símbolo del sistema tras ejecutar "ipconfig"

 

La dirección IP privada de mi ordenador es 192.168.1.36. Repitiendo el mismo proceso en el otro PC, averiguo que su IP privada es 192.168.1.39.

Verifica la conectividad de ambos PC sin salir de la ventana de comandos, ejecutando el comando ping desde uno de los ordenadores, escribiendo la IP privada del otro, tal y como se muestra en la siguiente ventana:

Comando "ping" en la ventana de símbolo del sistema

 

Comprueba que, tras ejecutar el comando anterior, se obtiene una respuesta como la de la siguiente imagen:

Estadísticas de ping en ventana de símbolo del sistema

 

Se observa que se han enviado y recibido 4 paquetes y no se ha perdido ninguno, lo que demuestra que ambos PC están perfectamente conectados mediante la red local.

4.2 ACCEDER FINALMENTE AL OTRO PC

 

Tras finalizar la comprobación anterior, para acceder al otro PC abre el explorador de archivos y escribe en la barra de direcciones la dirección IP privada del otro PC con dos barras delante (\\), según se muestra en la siguiente imagen:

Introducir en la barra de direcciones la dirección IP del otro PC

 

Pulsa “enter”, con lo que te aparecerán las carpetas que hayas compartido en el otro ordenador con un símbolo de color verde debajo, lo que indica que son carpetas compartidas:

Vista de carpetas compartidas en el otro PC

 

Ya puedes acceder a todas estas carpetas como si estuvieran en el PC en el que estás trabajando.

5. CREAR UN ACCESO DIRECTO AL OTRO PC

 

Tener que poner en la barra de direcciones del explorador de archivos la dirección IP del otro PC cada vez que queramos acceder es un incordio. Es más cómodo crear un acceso directo, tal y como te indico a continuación:

Pulsa con el botón derecho en cualquier punto del escritorio y selecciona “Nuevo” y “Acceso directo”, tal y como se muestra en la imagen:

Como crear un acceso directo en el escritorio de Windows 10

 

Te aparece la siguiente ventana:

Cómo crear un acceso directo en Windows 10

 

En el recuadro escribe “\\IP del otro PC”, en mi caso “\\192.168.1.39”

Crear acceso directo

Pulsa “Siguiente”. El sistema te pregunta por el nombre del acceso directo. Windows propone la dirección IP, pero mejor llamarle con el nombre del otro PC para evitar líos:

Darle nombre al acceso directo

 

Pulsa "Finalizar" y ya tendrás en el escritorio el acceso al otro PC, evitando tener que introducir la dirección IP del otro PC en la barra de direcciones del explorador de archivos.

2 ordenadores compartiendo archivos en una red locals.jpg
bottom of page