DIFERENCIAS ENTRE WINDOWS DE 32 BITS Y WINDOWS DE 64 BITS
Cuando vamos a comprar una licencia de Windows vemos que se distingue entre Windows de 32 bits y Windows de 64 bits. ¿Sabes cuál es la diferencia? Te la explico a continuación.
Lo primero que hay que aclarar es que el número de bits (32 o 64) está directamente relacionado con el procesador y su arquitectura. Windows de 32 bits requiere un procesador diseñado para trabajar con registros de 32 bits, como por ejemplo el x86 de Intel. Lo mismo diríamos para Windows de 64 bits: requiere un procesador pensado para utilizar registros de 64 bits.
Es posible que te hayas quedado igual con la frase anterior: ¿Y qué es un registro de 32 bits?
Un registro de 32 bits es una serie de unos y ceros, de tamaño = 32. Por ejemplo:
1111 1010 1010 1011 1101 1000 1010 0011
Los procesadores de 32 bits trabajan con “palabras” como la anterior, por lo que su “diccionario” está limitado a 2^32 = 4.294.967.296 posibilidades.
Dado que estas “palabras” o registros son utilizadas por el procesador, entre otras cosas, para apuntar (también llamado mapear o direccionar) a la memoria RAM, surge la principal limitación de los procesadores de 32 bits: la cantidad máxima de memoria RAM utilizable es de 2^32, aproximadamente 4 GB.
En cambio, un procesador de 64 bits podrá apuntar a 2^64 = 18.446.744.073.709.551.616 posiciones en la memoria RAM, más de 18 trillones, es decir, no hay limitación en este aspecto.
Otro aspecto a tener en cuenta es la rapidez de procesado. Un procesador de 32 bits procesa un registro de 32 bits en cada ciclo de reloj, en cambio uno de 64 bits procesa un registro de 64 bits por ciclo, siendo la velocidad de procesado el doble para estos últimos.
El primer procesador de Intel de 32 bits fue el x386, creado en el 1985. Los procesadores de 64 bits empezaron a llegar a los ordenadores allá por el 2003, aunque su desarrollo empezó bastante antes. Windows XP 64 bit Edition llegó en 2005 y a partir de ese momento los sistemas operativos, programas y hardware basados en la arquitectura de 64 bits no han parado de crecer.
A día de hoy, los sistemas operativos basados en 32 bits están en vías de extinción (sólo un 14% de los ordenadores del mundo funcionan con un sistema operativo de 32 bits). Si estás pensando en formatear tu PC o tu ordenador portátil, haz clic en el siguiente link:
Cómo reinstalar o reparar Windows 10 | El manitas del PC
Si te ha gustado este artículo, suscríbete a mi blog pulsando el botón que tienes debajo.
Te llegará un email sólo cuando publique una nueva entrada, nada de publicidad.