top of page

LOS VENTILADORES DE LA TORRE DEL PC

 

Cualquier torre viene equipada con uno o más ventiladores en el frontal que introducen aire fresco en el interior y al menos uno en la parte superior trasera que expulsa el aire caliente al exterior. Es un componente más importante de lo que parece, puesto que de él depende que la temperatura del interior de la caja se mantenga lo más baja posible, lo que afecta al rendimiento de todos los componentes del PC.

A continuación encontrarás todo lo que debes saber en relación a este componente:

1. Dimensiones

2. Caudal y presión de aire

3. Nivel de ruido

4. Tecnología de rodamientos

5. Rendimiento

Ventilador para PC, marca NZXT, con luces RGB | El manitas del PC

1. DIMENSIONES

 

Las medidas posibles son 80 x 80 mm, 120 x 120 mm (la más habitual), 140 x 140 mm y 200 x 200 mm. Cuanto mayor es el ventilador menos ruido hace para obtener el mismo rendimiento (con la misma velocidad de giro impulsa más aire que uno más pequeño).

Te recomiendo que elijas ventiladores de 120 x 120 mm o superiores, nunca de 80 x 80 mm.

2. CAUDAL Y PRESIÓN DE AIRE

 

El caudal y la presión de aire son características básicas para cualquier ventilador, no sólo para los del PC. En este caso, al tratarse de los ventiladores de la caja, es más importante el caudal de aire que la presión de aire. Vamos a ver esto con más detalle.

2.1 EL CAUDAL DE AIRE

 

El caudal de aire se mide en CFM (Cubic Feet per Minute) y cuanto mayor sea más volumen de aire impulsará el ventilador. 55 CFM es un buen valor para este parámetro, aunque cuanto más alto mejor. Es la característica más importante para un ventilador de una torre, ya que nos indicará cuánto calor es capaz de extraer por unidad de tiempo.

2.2 LA PRESIÓN DE AIRE

 

La presión de aire es un parámetro menos importante que el caudal de aire para estos ventiladores. Este valor en cambio sí es clave para el ventilador de la CPU, el cual tiene que empujar el aire con fuerza a través del disipador de calor. En cualquier caso, cuanto más alto mejor.

Si dudas entre dos ventiladores dale prioridad al que entregue un caudal de aire mayor.

3. NIVEL DE RUIDO

 

Característica muy importante, ya que un ventilador ruidoso es muy molesto. Se mide en dBA y, lógicamente, cuando más bajo sea mejor. Un valor de unos 16 dBA es bastante correcto, aunque los hay más silenciosos.

De todas formas, hasta que no tengas instalado el ventilador no sabrás con certeza si es realmente ruidoso o no. Lo mejor es revisar bien las experiencias de otros usuarios con el modelo que estás considerando comprar para ir sobre seguro.

Ventilador para ordenador Noctua color crema

4. TECNOLOGÍA DE RODAMIENTOS

Tecnologia rodamiento

 

Cuanto más moderna sea la tecnología de rodamientos que utilice un ventilador mejores prestaciones ofrecerá en términos generales. Las distintas tecnologías que existen, ordenadas de la más antigua a la más reciente, son las siguientes:

4.1 RODAMIENTO DE CASQUILLO O SLEEVE BEARING

Basado en dos superficies porosas empapadas en aceite. Este aceite se libera lentamente con el propio giro del ventilador, lubricando el buje de la hélice. Es bastante silencioso cuando es nuevo, pero con el tiempo el aceite tiende a degradarse por el calor, momento a partir del cual el ventilador empieza a hacer más ruido y a reducir el caudal de aire.

4.2 RODAMIENTO RIFLE O RIFLE BEARING

 

Es una versión mejorada del sleeve bearing. Los rodamientos llevan una cubierta para el eje del ventilador con ranuras como las que se hacen en el interior de las armas de fuego (de ahí el nombre en inglés). Estas estrías facilitan la circulación y distribución del aceite hasta el eje. Son algo menos sonoros que los sleeve bearing y más duraderos.

4.3 RODAMIENTO DE BOLAS O BALL BEARING

Esta tecnología utiliza bolas de acero que están en contacto con el eje del ventilador, minimizando así el rozamiento entre las superficies. Este tipo de rodamiento supera a los anteriores en varios aspectos, por disponer de mayor velocidad de rotación, menor consumo y mayor tiempo de vida. Por otra parte, son más sonoros.

4.4 RODAMIENTO HIDRÁULICO O FLUID BEARING (FDB)

 

Este tipo de rodamiento logra que las superficies no entren en contacto gracias a que el aceite se mantiene a presión por la propia rotación del ventilador, haciendo que el rotor se sustente sobre el propio aceite. Son ventiladores muy silenciosos y con una vida muy larga.

4.5 RODAMIENTO POR LEVITACIÓN MAGNÉTICA O MAGNETIC LEVITATION

Esta tecnología basa su funcionamiento en el uso de campos magnéticos generados por imanes para evitar el contacto físico entre el cojinete y el eje, eliminando el desgaste por fricción que sufren el resto de tecnologías. Otra ventaja es que, al no haber fricción, se reduce el ruido y se pueden aumentar las revoluciones, aumentando así la capacidad de refrigeración del ventilador. Otra particularidad de este tipo de ventiladores es que no necesita mantenimiento: no es necesario lubricarlos ni limpiarlos, ya que la tecnología que incorporan estos ventiladores evita que el polvo se adhiera al rotor.

Te recomiendo que compres un ventilador que utilice rodamientos basados en levitación magnética. Yo tengo tres Corsair ML120 de 120 mm (imagen inferior) y no tengo ningún problema con la temperatura de la caja, incluso cuando mi hijo juega durante horas al Counter Strike o al Fortnite. Destacan por proporcionar un alto caudal de aire (75 CFM) gracias a que estos ventiladores alcanzan 2400 rpm. Cuando van a unas 1000 rpm apenas se escuchan (entre 10 y 37 dBA).

Ventilador para PC Corsair en blanco y negro | El manitas del PC

5. RENDIMIENTO

 

En función del uso que le des al PC, es posible que la ventilación que viene instalada de serie no sea suficiente. Largas sesiones de juego o una habitación muy calurosa, pueden hacer que la temperatura en el interior de la torre aumente más allá de lo deseable, poniendo en peligro la salud de tus componentes. Si estás teniendo problemas de temperatura con tu PC, y sospechas que la ventilación de la caja puede tener la culpa sigue las siguientes indicaciones:

5.1 REJILLAS SUCIAS

Comprueba que las rejillas de entrada y salida de aire de la caja (frontal y trasera) están libres de polvo. Igualmente verifica el estado de las aspas de los ventiladores. Si están muy sucias, es posible que con una buena limpieza los problemas de temperatura desaparezcan.

5.2 VELOCIDAD DE GIRO INSUFICIENTE

 

Si tras la limpieza el problema persiste, verifica que los ventiladores están girando a máximas revoluciones:

- Si los ventiladores disponen de conexión a la placa base, podrás comprobar desde la BIOS las revoluciones de cada uno y en caso de que tenga varios modos de funcionamiento, debes elegir el que indique “alto rendimiento” o algo similar, que lógicamente será el modo más ruidoso. Si no te atreves a entrar en la BIOS, hay programas como SpeedFan que te permitirán monitorizar y controlar tus ventiladores sin problema, siempre que estén conectados a la placa base. Si quieres descargar SpeedFan de forma gratuita, aquí te dejo el enlace:

Descarga gratuita de SpeedFan

- Si los ventiladores no disponen de conexión con la placa base, tu caja podría incorporar en el frontal un selector manual de velocidad de giro de los ventiladores (Off-Low-High, por ejemplo). Si tienes seleccionado "Low" cambia a "High" y el problema de temperatura desaparecerá, aunque lógicamente los ventiladores harán más ruido.

5.3 CANTIDAD DE VENTILADORES

 

Si con las rejillas limpias y los ventiladores funcionando al máximo de sus posibilidades el problema de temperatura persiste, puedes aumentar el caudal de refrigeración añadiendo ventiladores nuevos a la caja, siempre que la configuración de ésta lo permita. No agregues ventiladores iguales a los viejos, elige unos con rodamiento por levitación magnética y máximo caudal de aire.

5.4 EFICIENCIA DE LOS VENTILADORES

 

Si añadir a la caja ventiladores nuevos con alto caudal de aire no solventa los problemas de temperatura, sustituye los ventiladores viejos por otros iguales a los nuevos, con lo que aumentará aún más el flujo de aire a través de la torre.

Si aun así el problema persiste, seguro que no es por culpa de los ventiladores. Haz clic en el siguiente link para saber cómo solucionar tu problema de sobrecalentamiento:

El ordenador se calienta mucho | El manitas del PC

Si te ha gustado este artículo, suscríbete a mi blog pulsando el botón que tienes debajo.

Te llegará un email sólo cuando publique una nueva entrada, nada de publicidad.

bottom of page