top of page

EL ORDENADOR NO ENCIENDE

 

El primer problema con el que puedes encontrarte utilizando un ordenador es que no arranque cuando pulsas el botón “Power ON”. Voy a intentar darte unas ideas que pueden ayudarte a descubrir qué le ocurre a tu PC y tratar de solucionar el problema, según los siguientes apartados:

1. El ordenador no emite ningún sonido tras pulsar el botón "ON"

2. Al pulsar el botón "ON" se escuchan los ventiladores y el disco duro, pero no se ve nada en pantalla

3. Al pulsar el botón "ON" se escuchan unos pitidos pero no se ve nada en pantalla

4. Otras ideas para averiguar qué falla en tu PC

Botón arranque PC | El manitas del PC

1. EL ORDENADOR NO EMITE NINGÚN SONIDO TRAS PULSAR EL BOTÓN “ON”

Si cuando pulsas el botón “ON” el ordenador no hace el más mínimo ruido, ni tan siquiera un ventilador, lo más probable es que la fuente de alimentación haya llegado al final de su vida.

No obstante, antes de empezar a buscar una fuente de alimentación nueva te recomiendo que realices las siguientes comprobaciones:

- Verifica que el enchufe al que tienes conectado el PC está dando la tensión correctamente. Para ello conecta por ejemplo el cargador del móvil y verifica que la carga se inicia inmediatamente de forma normal.

- Si tienes el PC conectado a una regleta, desconfía de ella y conecta la alimentación del PC directamente al enchufe de la pared, realizando antes la comprobación del punto anterior.

- Una vez verificado el enchufe, comprueba que el cable esté totalmente insertado en la fuente de alimentación del ordenador, ya que en algunos casos se va aflojando con el tiempo y puede llegar a dejar de hacer contacto sin que te des cuenta.

- Comprueba que el botón “ON/OFF” que hay en la fuente de alimentación está en la posición “ON”.

Si ninguna de las comprobaciones anteriores logra que tu ordenador emita el más mínimo sonido al pulsar el botón “Power ON”, lo más probable es que tu fuente de alimentación haya dicho basta y tengas que sustituirla.

Para seleccionar la mejor fuente de alimentación para tu ordenador haz clic en el siguiente link:

La fuente de alimentación | El manitas del PC

Otra posibilidad, bastante improbable pero no imposible, es que el botón "Power ON" se haya estropeado o que esté fallando su conexión con la placa base: no está de más que le eches también un vistazo.

2. AL PULSAR EL BOTÓN “ON” SE ESCUCHAN LOS VENTILADORES Y EL DISCO DURO, PERO NO SE VE NADA EN PANTALLA

 

Si se oyen los ventiladores y el disco duro, lo normal es que la fuente de alimentación no sea la causa del problema. 

En primer lugar, comprueba que el monitor esté recibiendo correctamente los 220 V de la red eléctrica, verificando la toma de corriente como te indicaba en el apartado anterior y comprobando que el conector del cable está completamente insertado en la pantalla (en ocasiones se va saliendo poco a poco con el tiempo, sobre todo si movemos frecuentemente el monitor).

Si esto no funciona y además no escuchas ningún pitido durante el arranque, es muy posible que tu placa base haya dejado de funcionar y tengas que cambiarla, ya que si la placa está en perfecto estado suele emitir unos pitidos que te indican qué está fallando, según te explico en el apartado siguiente.

3. AL PULSAR EL BOTÓN “ON” SE ESCUCHAN UNOS PITIDOS PERO NO SE VE NADA EN PANTALLA

Si escuchas uno o más pitidos al arrancar el PC, tienes un problema que en la mayoría de casos no está asociado ni a la fuente de alimentación ni a la placa base, sino a un componente o periférico.

En función de la BIOS (o UEFI) que tu placa lleve instalada, el significado de los pitidos varía, por lo que para saber lo que significan tendrás que acudir al manual de la placa base para ver a qué error están ligados los pitidos que escuchas.

A continuación listo los ejemplos más típicos para las BIOS de AMIBIOS, para que te hagas una idea de lo que estoy hablando:

- 1 pitido largo y 2 cortos: fallo de la tarjeta gráfica

- 1 pitido largo y 3 cortos: fallo de la memoria RAM

- 5 pitidos cortos: fallo en el procesador

Es posible que no consigas identificar el error basándote en los pitidos porque:

- No sabes de qué fabricante es la BIOS o UEFI.

- Los pitidos que escuchas no vienen identificados en el manual de la placa base.

Aun así no te desanimes, a continuación te doy más indicaciones para intentar averiguar qué le ocurre a tu PC.

LAS TARJETAS GRÁFICAS MÁS POTENTES DEL MERCADO

LAS MEJORES MEMORIAS RAM DDR4 DEL 2023

LOS MEJORES MONITORES DEL 2023 DE 24" Y MENOS DE 200€

Botón ON/OFF iluminado | El manitas del PC

4. OTRAS IDEAS PARA AVERIGUAR QUÉ FALLA EN TU PC

 

Si ninguno de los tres apartados anteriores te ha sido de utilidad, paso a indicarte lo que puedes hacer para averiguar el motivo por el que tu ordenador no arranca.

4.1 MEMORIA RAM

 

Suponiendo que tienes dos chips de memoria RAM instalados y cuatro ranuras, intenta lo siguiente:

- Con el ordenador apagado, extrae una de las memorias RAM e intenta arrancar. Para ello tienes que apretar sobre unas palancas de plástico que hay en los extremos de cada ranura, que impulsan la memoria hacia fuera. Si no funciona, vuelve a insertarla y haz lo mismo, pero extrayendo la otra.

- Con el ordenador apagado, cambia los dos chips a las dos ranuras sin utilizar e intenta arrancar.

- Con el ordenador apagado, intenta arrancar el PC sólo con una de las memorias RAM en la última posición que las dejaste.

Si tras hacer todas estas comprobaciones el PC sigue sin arrancar, probablemente tus chips de memoria RAM y las ranuras correspondientes no sean la causa del problema.

4.2 TARJETA GRÁFICA

 

Suponiendo que tienes una tarjeta gráfica en el puerto PCI-e y que, lógicamente, es la que utilizas, te recomiendo que, con el ordenador apagado, conectes tu monitor a la tarjeta gráfica que viene integrada en la placa base y extraigas por completo la gráfica externa.

Si a continuación arranca, ya sabes que el problema está en la tarjeta gráfica externa. Si no se aprecia ningún cambio, sigue adelante.

Si quieres cambiar tu tarjeta gráfica, entra en mi blog:

LAS 40 TARJETAS GRÁFICAS MÁS POTENTES DEL MERCADO

4.3 DISCOS DUROS Y UNIDADES DE DVD

 

Desconecta todos los discos duros o unidades de DVD de la placa base y luego conecta únicamente el disco duro principal (donde tengas instalado el sistema operativo) al primer puerto SATA de tu placa base.

Intenta arrancar y si no funciona, apaga de nuevo y ves probando uno a uno en todos los puertos SATA. Si esto no funciona, probablemente el problema no está ni en los puertos SATA ni en los dispositivos conectados a éstos.

4.4 TARJETA DE SONIDO

 

Es raro que la tarjeta de sonido genere problemas, pero por si acaso, extráela de la ranura en la que esté instalada e intenta arrancar de nuevo el PC.

4.5 TECLADO Y RATÓN

 

También es raro que el teclado o el ratón no permitan al PC arrancar porque estén fallando, pero por si acaso, desconéctalos e intenta arrancar el PC, a ver si notas algún cambio después de hacerlo. Si todo sigue igual, conéctalos en puertos USB diferentes. Si no hay cambios, lo más normal es que el problema no esté relacionado con tu teclado y tu ratón.

4.6 LA BIOS (BASIC INPUT OUTPUT SYSTEM)

 

Si es posible, entra en la BIOS (normalmente pulsando la tecla "SUPR", "F2" o "ESC") y selecciona los parámetros óptimos o por defecto, en inglés "Load optimal/default parameters" o algo similar dependiendo del modelo de tu placa base. Esto puede resolver el problema si en el pasado elegiste una configuración que, por algún motivo, se ha convertido en incompatible.

Si nada de esto funciona, contacta conmigo a través del chat de la web (globo azul abajo a la derecha) o envíame un correo a ventura_perez@hotmail.com y te contestaré lo antes posible. 

Si te ha gustado este artículo, suscríbete a mi blog pulsando el botón que tienes debajo.

Te llegará un email sólo cuando publique una nueva entrada, nada de publicidad.

bottom of page