COMO SABER LA DIRECCIÓN IP PRIVADA DEL ROUTER O RÚTER
Conocer la IP privada de nuestro router es imprescindible para poder configurarlo. La forma más sencilla es mediante la ventana de comandos o "Símbolo del sistema". Sigue los siguientes pasos:
1. AVERIGUAR LA IP PRIVADA DEL ROUTER
Abre la ventana de comandos. La forma más rápida es teclear “cmd” en el cuadro de búsqueda (si no te aparece el cuadro de búsqueda clica aquí), tal y como se indica en la imagen:

Vemos que Windows 10 encuentra una “Mejor coincidencia” llamada “Símbolo del sistema”. Hacemos clic en “Símbolo del sistema” y nos aparecerá la ventana siguiente:

Introduce mediante el teclado la instrucción ipconfig, tal y como se indica en la imagen siguiente:

Pulsa la tecla “enter” o “intro”. Te aparecerá un texto muy similar al siguiente:

La dirección IP privada de tu rúter es el número que aparece en la ventana como “Puerta de enlace predeterminada”. En mi caso es la 192.168.1.1, que es una de las más habituales.
2. ACCEDER A LA CONFIGURACIÓN DEL ROUTER
Una vez ya sabes la dirección IP privada de tu router según el apartado anterior, para acceder a su configuración no tienes más que introducir esa dirección IP en la barra de direcciones del navegador que utilices, tal y como se muestra en la siguiente imagen:

Si pulsas "enter" o "intro" accederás al menú de configuración de tu rúter. En mi caso tiene este aspecto:

Después de introducir la contraseña de tu router, que viene en una pegatina o placa situada normalmente debajo, entrarás en la configuración y tendrás acceso a múltiples opciones, como por ejemplo abrir los puertos para eMule u otra aplicación que lo necesite. Haz clic en el siguiente link para saber más acerca de cómo abrir los puertos:
Cómo abrir los puertos del router | El manitas del PC
Si te ha gustado este artículo, suscríbete a mi blog pulsando el botón que tienes debajo.
Te llegará un email sólo cuando publique una nueva entrada, nada de publicidad.