
EL MANITAS DEL PC
CÓMO COMPARAR DOS CARPETAS Y ENCONTRAR LAS DIFERENCIAS
En ocasiones se da la situación en la que tenemos dos carpetas que contienen prácticamente los mismos archivos, carpetas y subcarpetas, pero con algunas diferencias que no sabemos y que no son nada fáciles de detectar. Se suele dar el caso de que queremos borrar una pero no sabemos cuál es la más actual o la más completa de las dos, lo que en principio parece que te obliga a revisar archivo tras archivo, tarea tediosa e interminable.
Para realizar esta tarea desagradable de forma rápida y automática existe el programa Winmerge (hay otros, yo te recomiendo este porque lo he utilizado y funciona muy bien), el cuál puedes descargar del siguiente link:
Su funcionamiento es muy sencillo. La ventana principal tiene este aspecto:

Si pulsamos en “Abrir”, aparece lo siguiente:

Ahora hay que seleccionar las dos carpetas que queremos comparar, haciendo clic en “Examinar” en cada una de las filas y seleccionando la ruta en nuestro ordenador. A modo de ejemplo, he hecho una copia de una carpeta completa y le he quitado una carpeta a una de las subcarpetas, la cual se llama “Red y comunicaciones” para compararlas:

Ahora pulsamos en “Comparar” y vemos como Winmerge, tras analizar todas las carpetas contenidas en las rutas indicadas, detecta que la única carpeta diferente es “Red y comunicaciones”, como era de esperar. Winmerge la marca en amarillo y con un icono en la carpeta de color rojo:

Winmerge llega un poco más lejos que esto, ya que si hacemos doble clic sobre la carpeta que es diferente, se expande y nos indica exactamente dónde está la diferencia:

Se observa que la subcarpeta que eliminé es “TCPView” y que el resto de subcarpetas dentro de “Red y comunicaciones” son iguales. Si expandimos la carpeta “TCPView” Winmerge nos informa de lo siguiente:

En el campo “Resultado” aparece el texto “Sólo izquierda”. Esto no es exacto, debería decir “Sólo arriba”. Winmerge nos está indicando que estos archivos están sólo en la carpeta indicada en la ruta de arriba, la primera de las dos rutas que hemos indicado al principio.